Con el objetivo de fomentar la lectura y análisis de artículos científicos entre estudiantes universitarios y jóvenes profesionales, Durante los meses de junio y julio, se llevó a cabo el Club de Discusión Científica de manera virtual. A través de sesiones virtuales, se discutieron artículos sobre temas específicos bajo la guía de especialistas con amplia experiencia. Esta actividad se estructuró en tres subclubes: el Club EAPMC, enfocado en el Estudio de la Actividad Puzolánica de Materiales Cerámicos; el Club GRD, centrado en la Gestión de Riesgo de Desastres; y el Club CC, dedicado al Cambio Climático. Cada uno de los subclubes contó con la participación activa de estudiantes y otros interesados, quienes enriquecieron las discusiones con sus aportes. Estos eventos se llevaron a cabo con éxito bajo la coordinación del Centro de Investigación en Geociencias y Cambio Climático, logrando cumplir con el propósito de incentivar el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo en temas científicos de relevancia actual.
En el Club GRD, el Ing. Bruno Espichan actuó como moderador, con la coordinación de la Ing. Verónica Tito. Este subclub exploró los fundamentos esenciales de la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), ofreciendo una introducción completa a los componentes y procesos clave. A través de sesiones interactivas, se discutieron enfoques prospectivos, correctivos y reactivos dentro de la GRD, proporcionando a los participantes un entendimiento profundo de este campo crítico.
Virtual
El Club EAPMC contó con la moderación de la Dra. Rossible Churata. En este espacio, se abordaron temas como la estructura de los artículos de investigación y el uso de bases de datos científicas, además de reflexionar sobre la formulación de problemas de investigación y la descripción metodológica. También se analizaron los instrumentos de análisis de datos y se profundizó en la interpretación de resultados y conclusiones, proporcionando una comprensión integral del proceso de investigación científica.
Virtual
El Club CC, coordinado por el Ing. Jorge Alcántara y moderado por el Ing. Pool Vásquez, contó con la participación especial del Dr. José Úbeda. Este subclub se enfocó en los desafíos globales relacionados con el cambio climático, explorando posibles estrategias de mitigación y adaptación. A través de la lectura y discusión de artículos científicos, se profundizó en la comprensión de los impactos de este fenómeno y en las respuestas necesarias para abordarlo eficazmente.
virtual