Loading...

II TALLER DE CAPACITACIÓN MACRO REGIONAL: CIENCIAS DE LA TIERRA

"Explorando los Tesoros de la Tierra: Pasado, Presente y Futuro"

II Taller de Capacitación Macro Regional en Ciencias de la Tierra

El Taller se lleva a cabo entre los meses de julio y octubre, con el propósito de promover un conocimiento profundo sobre la prevención de desastres naturales y la comprensión de fenómenos geológicos. Este taller tiene como objetivo principal la integración de las ciencias de la Tierra con otros campos del conocimiento, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de ideas. Asimismo, busca establecer un vínculo directo entre la ciencia de la Tierra y la sociedad, generando una conciencia ambiental y cultural en los participantes, al tiempo que se desarrollan habilidades científicas clave.

El taller tiene como meta principal fomentar una sociedad consciente, capaz de comprender y mitigar los impactos de desastres y fenómenos naturales, aplicando conocimientos científicos en la vida cotidiana para proteger, promover y preservar el medio ambiente. Al mismo tiempo, se busca potenciar el pensamiento crítico y la capacidad de los participantes para enfrentar los desafíos socioculturales y medioambientales, contribuyendo al desarrollo sostenible. Un enfoque particular estará en la minería responsable, destacando su importancia a través de la participación de ponentes nacionales e internacionales de alto nivel académico, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en diversas ponencias.

________________________________________________________________________________________________________________________

Charlas del Taller

Revisa las transmisiones en vivo de las charlas del II Taller de Capacitación Macroregional

Sesión 1
Charla
Culminado
La Propiedad y el subsuelo

Por: Ing. Vicent Dumortier

Virtual, 13 de julio de 2024

Sesión 1
Charla
Culminado
La Propiedad del Subsuelo y el Bien Común: Una Lectura desde la Antropología Filosófica

Por: Dr. Aldo LLanos Marín

Virtual, 13 de julio de 2024

Sesión 2
Charla
Culminado
Los Desafios de la Interculturalidad desde el Territorio

Por: Luis Carlos Zanabria Cabrera

Virtual, 14 de julio de 2024

Sesión 3
Charla
Culminado
Inverciones Mineras y Mercados de Capital

Por: Ing. Lennin Muñoz

Virtual, 20 de julio de 2024

Sesión 3
Charla
Sesión 4
Charla
Culminado
Uso de Zeolitas como Catalizador en la Pirólisis de Neumáticos en desuso

Por: Ing. Rossibel Churata Añasco

Virtual, 21 de julio de 2024

Sesión 4
Charla
Culminado
Trascendiendo Juntos en Minería

Por: Huamaní Bernal Roberto Pedro

Virtual, 21 de julio de 2024

Sesión 5
Charla
Culminado
Balance de la Minería en Cajamarca

Por: Oliverio Muñoz Cabrera

virtual, 17 de agosto de 2024

Sesión 5
Charla
Culminado
Propiedades Mecánias de la Combinación de Fibra Proteíca de Leche con Fibra de Alpaca

Por: Ing. Belinda Key Chavez Cruz

virtual, 17 de agosto de 2024

Sesión 6
Charla
Culminado
Una Visión Holística entre el Planeamiento y las Operaciones

Por: Guillermo Alzamora

virtual, 18 de agosto de 2024

Sesión 6
Charla
Culminado
Enseñanza y Comunicación de las Geociencias

Por: Dra. Susana Alicia Alaniz Álvarez

virtual, 18 de agosto de 2024

Sesión 7
Charla
Culminado
Extracción de los Hidrocarburos Líquidos en el Perú

Por: Ing. Enrique Oswaldo Estrada Vera

virtual, 25 de agosto de 2024

Sesión 7
Charla
Culminado
Evolución del Planeta y Tectónica Activa en el Área de Colca

Por: Dr. Krysztof Gaidzik

virtual, 25 de agosto de 2024

Sesión 10
Charla
Culminado
MapBiomas Perú: Monitoreo de cambios en el territorio

Por: Mgt. Kathrin Hopfgartner

virtual, 29 de setiembre de 2024

Sesión 11
Charla
Sesión 11
Charla
Culminado
La Realidad de la Educación en Áreas Rurales

Mgt. Frida Pacheco Pino

virtual, 19 de octubre de 2024

Sesión 12
Charla
Culminado
Inteligencia Artificial en las Geociencias: Cómo, Por qué, y Cuándo Utilizar

Dra. Sophie Giffard-Roisin

virtual, 20 de octubre de 2024

Sesión 12
Charla
Culminado
Patrimonio Geológico Para La Gestión de Riesgos de Desastres

Ing. Nelida Manrique

virtual, 20 de octubre de 2024

Sesión 13
Charla
Culminado
Fortalecimiento de la Gestión del Riesgo de Desastes en Zonas Vulnerables: Arequipa y Moquegua

Ing. José Jesús Arosquipa

virtual, 26 de octubre de 2024

Sesión 14
Charla
Culminado
Proyecto Banco de Alimentos, Rescate de Alimentos y su Impacto en las comunidades

Ing. Bruno García

virtual, 27 de octubre de 2024

________________________________________________________________________________________________________________________

Actividades de Taller

En conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el pasado 14 de octubre se realizó una actividad especial como parte del segundo taller macro regional de capacitación "Ciencias de la Tierra: Explorando los Tesoros de la Tierra - Pasado, Presente y Futuro"

Durante esta actividad, los estudiantes del Colegio Claret visitaron el Centro de Sensibilización del INDECI, donde tuvieron la oportunidad de explorar diversas salas temáticas relacionadas con la gestión de riesgos y la prevención de desastres.